Archives

La simplicidad es la clave de lo brillante

La simplicidad es la clave de lo brillante

Si puede aceptarse que en algo existe la perfección, pues ése “algo” tiene que ser simple. Porque lo complejo está reñido con la fluidez que tienen las cosas de la vida, con la eficiencia, la dinámica y la estética de los elementos que conforman el universo. La complejidad oscurece, en tanto que la simplicidad es…

El profesional autosuficiente domina el juego

El profesional autosuficiente domina el juego

Un profesional tiene que ser autosuficiente para prevalecer y destacar en su medio laboral. Cualquier otra capacidad pesa menos que ésta y es, curiosamente, insuficiente. Ningún tipo de aptitud o actitud califica positivamente a un profesional si este, en primer lugar, no “se basta a sí mismo”. Porque la definición apropiada de autosuficiente es precisamente…

Las 10 destrezas básicas que deben aprenderse en la vida

Las 10 destrezas básicas para aprender en la vida

La capacitación de los seres humanos puede clasificarse en términos de su educación, entrenamiento, capacitación o adoctrinamiento. Las últimas tres pueden desarrollarse en el ámbito organizacional, la primera es un resorte de la familia y la educación inicial. Es en este último escenario donde deben desarrollarse las 10 destrezas básicas que se mencionan a continuación….

11 diferencias entre Amateurs y Profesionales

11 diferencias entre Amateurs y Profesionales

Muchas veces se olvida que las diferencias entre amateurs y profesionales trascienden el oficio que se practica. No importa si se trata de la persona que barre las calles o quién diseña trajes espaciales. Tampoco es una cuestión de aptitud, más bien de actitud. Se puede ser una persona mediocre aun teniendo muchos conocimientos y…

Ordene su vida, libere la mente y conquiste el mundo

Ordene su vida, libere la mente y conquiste el mundo

Hay un triste problema con la mente de la mayoría de las personas: está ocupada, casi a tiempo completo, en resolver insatisfacciones, inconvenientes y dramas existenciales. Y así, es prácticamente imposible que sea una herramienta de ayuda para que alguien alcance lo que quiere y conquiste el mundo. La capacidad, o mejor dicho en este…

Cómo superar al 99% de las personas en el trabajo

Cómo superar al 99% de las personas en el trabajo

Es bastante sencillo distinguirse de la mayoría de las personas en términos de responsabilidades profesionales y laborales. Esta no es una afirmación aventurada y tampoco se remite solo a personas en el trabajo, es una realidad extendida de la vida. ¿Y por qué es sencillo distinguirse? Pues bien, porque el 99% de la gente (por…

“No hacer nada” es una gran inversión

No hacer nada puede ser una gran inversión

Las personas se ocupan de estar ocupadas. Ese es uno de los dramas humanos que no ha hecho otra cosa que empeorar con el tiempo. El “no hacer nada” está mal visto y no parece un acto responsable, no se diga que pueda considerarse una “gran inversión”. Todos reconocen y se duelen de la intensidad…

Establezca su residencia en la “zona de incomodidad”

Establezca su residencia en la “zona de incomodidad”

No solo es cierto que nada bueno crece en la “zona de confort”, también es verdad que los grandes logros solo se consiguen operando en la orilla opuesta: la “zona de incomodidad”. Éste es el campo donde se juega la liga más competitiva del quehacer personal y profesional. La “zona de incomodidad” se encuentra en…

¿Por qué es importante desarrollar un “segundo cerebro”?

Por qué es importante desarrollar un segundo cerebro

El registro y la clasificación de información son funciones naturales del cerebro humano, una fracción de las muchas que realiza este órgano maravilloso. El cerebro da para esto y mucho más, por supuesto, pero hay al menos dos razones por las cuales conviene que estas funciones sean apoyadas “externamente”. En primer lugar, porque el volumen…

1 2 3 5