El STRATEGOS y la Estrategia de Ventas: Cómo plantear y ejecutar la Estrategia para la lucha en el Mercado
La Estrategia de Ventas gestiona lo más importante que hay para la existencia del Negocio, la Organización, la dinámica empresarial y la realidad económica de las sociedades humanas: las ventas.
El conocimiento de la Estrategia de Ventas es indispensable, primero en el entendido que la “habilidad para las ventas es un requisito para la vida”, y segundo porque de ella depende el perfeccionamiento del Negocio al que da vida el Emprendedor o gestiona el gerente.
El profesional de la Estrategia es el STRATEGOS, y bueno fuera que todo Emprendedor o gerente finalmente se convierta en uno, dado que así garantiza su éxito profesional y la salud del Negocio en un mundo donde el conflicto y la competencia son omnipresentes.
La Estrategia es un concepto de gobierno que tiene la misma edad que el hombre sobre la tierra, y su aplicación permite alcanzar una interacción ventajosa con el conflicto.
En el mundo de los negocios, el conflicto siempre está determinado por la competencia.
La Estrategia de Ventas es por ello “confrontacional”, su lenguaje y método tienen mucho de lógica y léxico militar, porque finalmente la Estrategia se desarrolla a partir de las experiencias del hombre con los conflictos.
La Estrategia de Ventas hace referencia a movimientos ofensivos, defensas, alianzas, flanqueos, ataques no convencionales, etc. Sus herramientas de trabajo son recursos que existen en las organizaciones de negocios y se clasifican como “armamento”, inteligencia, logística, fuerza de ventas, etc., acudiendo al poder ordenador de los conceptos militares. Ésta es justamente una de sus fortalezas: abordar el conflicto reconociendo su naturaleza, sin sutilezas, consideraciones o delicadezas.